Nuevo iPhone 4S, más potencia
Se esperaba nuevo iPhone y aquí lo tenemos. No hay
mejor pantalla, ni de resolución ni tamaño, y las novedades hay que
buscarlas en el interior del teléfono. El diseño también es el mismo.
Tan solo hay que reseñar un aumento del peso en tres gramos.
El paso a un doble núcleo es la novedad más importante en cuanto a capacidad de proceso del iPhone 4S. Con el nuevo procesador Apple A5 (doble núcleo),
la compañía de la manzana coloca su nuevo teléfono a la altura en
potencia de los Android más avanzados de este año. El aumento de memoria
RAM, aunque no se ha dado la cifra, es de esperar que sea a 1 GB.
La batería también ha mejorado con una autonomía de 8
horas en conversación vía 3G, 9 de navegación web vía Wifi, 10 horas
con vídeo y hasta 40 en modo música. Pero no todo el mismo tiempo.
La conectividad, tras los problemas de la generación actual, avanza
hasta alcanzar una velocidad de descarga de 14 Mbps, que Apple se ha
apresurado a remarcar que iguala las prestaciones de los modelos que
presumen de 4G. El tema es el desarrollo de las redes. Una nota
importante es que el nuevo iPhone 4S es GSM y CDMA, con lo que podremos usarlo por todo el mundo.
Mejor cámara de fotos para el iPhone 4S
Aunque los megapíxeles no cuentan, a nivel mediático, al iPhone 4S le va a venir muy bien el nuevo sensor de 8 megapíxeles
retroiluminado. Si los datos de un 70% más de sensibilidad a la luz es
cierta, Apple volverá a tener uno – si no el que más – de los mejores
teléfonos con cámara del mercado, ayudando las aplicaciones a su
popularidad absoluta. La lente de cinco elementos y apertura f2.4
también impresiona sobre el papel.
El nuevo sensor también es más rápido en reaccionar, lo que promete fotos
con menor tiempo de reacción. en 1.1 segundos podemos tener la primera
foto hecha, y en medio segundo, la siguiente. La detección de rostros y
el balance de blancos también mejoran. Y no falta esta vez el modo
macro.
En cuanto al modo vídeo, por fin llega la grabación a 1080p con estabilizador de imagen
y reducción de ruido. En el apartado multimedia lo último reseñable es
la función de espejo que podemos realizar a imagen y semejanza de como
ocurre con el iPad 2.
iOS 5 y el asistente de voz Siri
Sin iPhone 5, el protagonismo se ha mantenido en el nuevo iPhone 4S gracias a que vendrá ya con iOS 5
y a la implementación de Siri, una especie de asistente que nos ayuda a
comunicarnos con el teléfono. Las órdenes pueden ser bastante
naturales, del estilo de pedir que te levante a las ocho de la mañana y
que el iPhone 4S ponga la alarma a esa misma hora y la active.
La hora, el tiempo, direcciones en mapas y diferente tipo de información será accesible con solo pedírselo al teléfono.
La unión de reconocimiento de voz con reconocimiento del lenguaje
natural es la apuesta de Siri. Como siempre, las aplicaciones tendrán un
papel importante, y ya hay diccionario por ejemplo.
Y por supuesto la comunicación vía email o mensaje de texto se facilitará con la función de dictado.
Sobre el papel pinta muy bien pero habrá que ver el resultado final
en el día a día. Personalmente apuesto más por el control del teléfono
por gestos que con la voz.
Esta funcionalidad de momento se limita al inglés, el francés y el alemán. Nada de español de momento. Y solo en el iPhone 4S.




No hay comentarios:
Publicar un comentario